Consultoria - Certificaciones - Calidad - Medio Ambiente
ISO&CO le ofrece servicios de consultoría de gestión, adaptados a su empresa para que le permita potenciar su competitividad y mejorar en la calidad de sus servicios y productos; además de obtener un reconocimiento certificado.
Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer a nuestros visitantes una forma más cómoda y eficiente a la hora de navegar por nuestro sitio web.
Al utilizar nuestro sitio web acepta el uso de cookies. Entendido Más información
Lydia Maria Aguayo Ruiz responsable del sitio web, en adelante RESPONSABLE, pone a disposición de los usuarios el presente documento, con el que pretende dar cumplimiento a las obligaciones dispuestas en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSICE), así como informar a todos los usuarios del sitio web respecto a cuáles son las condiciones de uso.
Toda persona que acceda a este sitio web asume el papel de usuario, comprometiéndose a la observancia y cumplimiento riguroso de las disposiciones aquí dispuestas, así como a cualquier otra disposición legal que fuera de aplicación.
Lydia Maria Aguayo Ruiz se reserva el derecho de modificar cualquier tipo de información que pudiera aparecer en el sitio web, sin que exista obligación de preavisar o poner en conocimiento de los usuarios dichas obligaciones, entendiéndose como suficiente con la publicación en el sitio web http://isoandoco.es/
1. DATOS IDENTIFICATIVOS Nombre de dominio: http://isoandco.es/http://isoandoco.es/ Nombre comercial: ISO&CO Consultores Denominación social: Lydia Maria Aguayo Ruiz NIF: 75137992M Domicilio social: Calle Balcón de Granada 36, 18220 Albolote (Granada) Teléfono: 644318328 e-mail: consultores@isoandco.es
2. DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL El sitio web, incluyendo a título enunciativo pero no limitativo su programación, edición, compilación y demás elementos necesarios para su funcionamiento, los diseños, logotipos, texto y/o gráficos, son propiedad del RESPONSABLE o, si es el caso, dispone de licencia o autorización expresa por parte de los autores.
Independientemente de la finalidad para la que fueran destinados, la reproducción total o parcial, uso, explotación, distribución y comercialización, requiere en todo caso de la autorización escrita previa por parte del RESPONSABLE. Cualquier uso no autorizado previamente se considera un incumplimiento grave de los derechos de propiedad intelectual o industrial del autor.
Los diseños, logotipos, texto y/o gráficos ajenos al RESPONSABLE y que pudieran aparecer en el sitio web, pertenecen a sus respectivos propietarios, siendo ellos mismos responsables de cualquier posible controversia que pudiera suscitarse respecto a los mismos. El RESPONSABLE autoriza expresamente a que terceros puedan redirigir directamente a los contenidos concretos del sitio web, y en todo caso redirigir al sitio web principal de http://isoandoco.es/
El RESPONSABLE reconoce a favor de sus titulares los correspondientes derechos de propiedad intelectual e industrial, no implicando su sola mención o aparición en el sitio web la existencia de derechos o responsabilidad alguna sobre los mismos, como tampoco respaldo, patrocinio o recomendación por parte del mismo.
Para realizar cualquier tipo de observación respecto a posibles incumplimientos de los derechos de propiedad intelectual o industrial, así como sobre cualquiera de los contenidos del sitio web, puede hacerlo a través del correo electrónico consultores@isoandco.es
3. EXENCIÓN DE RESPONSABILIDADES El RESPONSABLE se exime de cualquier tipo de responsabilidad derivada de la información publicada en su sitio web siempre que esta información haya sido manipulada o introducida por un tercero ajeno al mismo.
Política de enlaces Desde el sitio web, es posible que se redirija a contenidos de terceros sitios web. Dado que el RESPONSABLE no puede controlar siempre los contenidos introducidos por los terceros en sus respectivos sitios web, no asume ningún tipo de responsabilidad respecto a dichos contenidos. En todo caso, procederá a la retirada inmediata de cualquier contenido que pudiera contravenir la legislación nacional o internacional, la moral o el orden público, procediendo a la retirada inmediata de la redirección a dicho sitio web, poniendo en conocimiento de las autoridades competentes el contenido en cuestión.
El RESPONSABLE no se hace responsable de la información y contenidos almacenados, a título enunciativo pero no limitativo, en foros, chats, generadores de blogs, comentarios, redes sociales o cualquier otro medio que permita a terceros publicar contenidos de forma independiente en la página web del RESPONSABLE. Sin embargo, y en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 11 y 16 de la LSSICE, se pone a disposición de todos los usuarios, autoridades y fuerzas de seguridad, colaborando de forma activa en la retirada o, en su caso, bloqueo de todos aquellos contenidos que puedan afectar o contravenir la legislación nacional o internacional, los derechos de terceros o la moral y el orden público. En caso de que el usuario considere que existe en el sitio web algún contenido que pudiera ser susceptible de esta clasificación, se ruega lo notifique de forma inmediata al administrador del sitio web. Este sitio web ha sido revisado y probado para que funcione correctamente. En principio, puede garantizarse el correcto funcionamiento los 365 días del año, 24 horas al día. Sin embargo, el RESPONSABLE no descarta la posibilidad de que existan ciertos errores de programación, o que acontezcan causas de fuerza mayor, catástrofes naturales, huelgas o circunstancias semejantes que hagan imposible el acceso a la página web.
4. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN Para la resolución de todas las controversias o cuestiones relacionadas con el presente sitio web o de las actividades en él desarrolladas, será de aplicación la legislación española, a la que se someten expresamente las partes, siendo competentes para la resolución de todos los conflictos derivados o relacionados con su uso los Juzgados y Tribunales de Granada.
a) Definición
Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador/smartphone/tablet al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información que contengan y de la forma en que utilice su equipo, pueden utilizarse para reconocer al usuario.
Una de las clasificaciones que se puede hacer de las cookies es sobre la finalidad a la que se destinan, así tenemos varios tipos:
- Cookies técnicas: Son aquéllas que permiten al usuario la navegación a través de una página web, plataforma o aplicación y la utilización de las diferentes opciones o servicios que en ella existan como, por ejemplo, controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar los elementos que integran un pedido, realizar el proceso de compra de un pedido, realizar la solicitud de inscripción o participación en un evento, utilizar elementos de seguridad durante la navegación, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido o compartir contenidos a través de redes sociales. - Cookies de personalización: Son aquéllas que permiten al usuario acceder al servicio con algunas características de carácter general predefinidas en función de una serie de criterios en el terminal del usuario como por ejemplo serian el idioma, el tipo de navegador a través del cual accede al servicio, la configuración regional desde donde accede al servicio, etc.
- Cookies de análisis: Son aquéllas que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de los sitios web a los que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad de los sitios web, aplicación o plataforma y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios de dichos sitios, aplicaciones y plataformas, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
- Cookies publicitarias: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado en base a criterios como el contenido editado o la frecuencia en la que se muestran los anuncios.
- Cookies de publicidad comportamental: Son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, el editor haya incluido en una página web, aplicación o plataforma desde la que presta el servicio solicitado. Estas cookies almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
b) Configuración en mi equipo.
Aclaración: en este punto tenemos que permitir al usuario que vuelva a configurar las cookies, para ello, volveremos a mostrarle la configuración con la aparición de la ventana emergente de “configuración”. Para ello, se puede crear un hiperenlace en la opción de cambiar su consentimiento o retirarlo.
Una vez configurado en la ventana emergente, debe de salir una de estas opciones, y según la que salga, tenemos que permitir cambiarla.
Su estado actual: Permitir todas las cookies (Necesario, Preferencias, Estadística, Marketing). Cambiar su consentimiento | Retirar su consentimiento Su estado actual: Solo usar cookies necesarias. Cambiar su consentimiento
c) Tipos de cookies en esta web
Ejemplo:
Propia/Tercero | Finalidad | Nombre de la cookie | Descripción de la finalidad | Caducidad |
---|---|---|---|---|
Propia | Técnica | - sdpadad | - Identifica al usuario y permite la autenticación con el servidor | - Permanente |
Google(tercero) | Analítica | -utma-utmb | - Tiempo de navegación, sitio web visitado e información relacionada con la propia navegación. | - 3 meses |
d) ¿Cómo puedo desactivar o eliminar estas cookies en los navegadores?
Al clicar en algún enlace de esta web se pueden instalar cookies. Una vez abandone esta página, revise la política de cookies de esos sitios. El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante:
La configuración del navegador; por ejemplo: o Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647 o Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9 o Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we o Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042
e) Qué ocurre si se deshabilitan las Cookies
Algunas funcionalidades de los servicios quedarán deshabilitados.
En ISO&CO Consultores estamos comprometidos con la protección de tu privacidad. Queremos ser transparentes sobre los datos que recopilamos, cómo los utilizamos y los derechos que tienes para controlar tus datos.
1. Información al usuario
Lydia María Aguayo Ruiz es la responsable del tratamiento de los datos personales del Usuario y le informa que estos datos serán tratados de conformidad con lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (RGPD) relativo a la protección de las personas físicas y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre (LOPDGDD), en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos, por lo que se le facilita la siguiente información del tratamiento:
¿Con qué finalidad tratamos sus datos personales? Tratamos los datos de las personas interesadas para la gestión y desarrollo de las comunicaciones (contacto de usuarios, resolución de consultas, promoción comercial, envío de boletines, gestión de perfiles de la empresa en redes sociales, etc.) así como para atender los servicios solicitados y desarrollar nuestra actividad.
¿Qué tipo de datos tratamos? Además de los diferentes medios de obtención citados, así como las diferentes finalidades de tratamiento expuestas, le informamos que los tipos de datos que podemos tratar en nuestro sistema de información son: - Datos identificativos. - Direcciones electrónicas.
¿Por cuánto tiempo conservaremos sus datos? Los datos personales se conservarán mientras se mantenga relación con usted, bien como cliente, o bien como otro tipo de interesado; mientras no se solicite la supresión de estos; o mientras exista alguna previsión o exigencia legal de conservación de estos. Cuando los datos dejen de ser necesarios para las finalidades por las que fueron recabados serán suprimidos asegurando la confidencialidad de estos. En el caso de datos facilitados con motivo de búsqueda de empleo, si estos no resultasen de interés para la empresa, serán eliminados inmediatamente asegurando su confidencialidad.
¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de sus datos? La base legal para el tratamiento de sus datos puede deberse a la ejecución de algún contrato comercial, mercantil, laboral, etc., en el que el interesado sea parte. Otra base legal para el tratamiento de sus datos es el consentimiento informado o interés legítimo del Responsable en el caso de otros tratamientos como, por ejemplo: formulario de contacto del sitio web, participación en los perfiles de redes sociales de la empresa, y cualquier otro tratamiento que implique necesariamente la recogida de sus datos personales, para lo cual será requisito imprescindible una clara acción afirmativa por parte del interesado.
¿A qué destinatarios se comunicarán sus datos? Los datos de los interesados no serán comunicados a ningún tercero, salvo obligación legal al respecto.
¿Cuáles son sus derechos cuando nos facilita y/o tratamos sus datos? Como interesado, usted podrá en cualquier momento solicitarnos el ejercicio de cualquiera de los siguientes derechos que le asisten en materia de protección de datos: - Acceder a sus datos: Tiene derecho a acceder a sus datos para conocer qué datos personales estamos tratando que le conciernen. - Solicitar la rectificación o supresión de sus datos: En determinadas circunstancias, tiene derecho a rectificar aquellos datos personales que considere inexactos y que le conciernan, y que sean objeto de tratamiento por parte de LAS ENTIDADES, así como derecho a solicitar la supresión de sus datos cuando, entre otros motivos, los datos ya no fueran necesarios para los fines que fueron recogidos. - Solicitar la limitación del tratamiento de sus datos: En determinadas circunstancias, tendrá derecho a solicitarnos la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso le informamos que únicamente conservaremos los datos sobre los que haya solicitado limitación en el tratamiento para el ejercicio o defensa de reclamaciones. - A la portabilidad de sus datos: En determinadas circunstancias, tendrá derecho a recibir los datos personales que le incumban, y que nos haya facilitado, en un formato estructurado de uso común y lectura mecánica, así como a que sean transmitidos por parte de nuestra empresa a otro responsable del tratamiento. - Oponerse al tratamiento de sus datos: En determinadas circunstancias y por motivos relacionados con su situación particular, tendrá derecho a oponerse al tratamiento de sus datos en cuyo caso, dejaríamos de tratarlos salvo que debamos continuar haciéndolo por motivos legítimos imperiosos o para el ejercicio o la defensa de posibles reclamaciones. - Derecho a presentar una reclamación ante la Autoridad de control si no ha obtenido satisfacción en el ejercicio de sus derechos, en este caso, ante la Agencia Española de protección de datos http://www.aepd.es Le informamos que podrá ejercitar sus derechos sobre sus datos personales a través de cualquiera de las siguientes vías: o Dirección postal: Calle Balcón de Granada, 36, Albolote, Granada (España). C.P. 18220 o Dirección electrónica: consultores@isoandco.es
Envío de comunicaciones o información Nuestra política con respecto al envío información a través de medios telemáticos (correo electrónico, mensajería instantánea, etc.), se limita a enviar únicamente comunicaciones que consideremos de interés para nuestros usuarios e interesados, en relación con las funciones y actividad de la empresa, o que usted haya consentido recibir. Si prefiere no recibir estos mensajes, le ofreceremos a través de estos la posibilidad de ejercer su derecho de cancelación y renuncia a la recepción de estos mensajes, en conformidad con lo dispuesto en el Título III, artículo 22 de la Ley 34/2002 de Servicios para la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico.
2. CARÁCTER OBLIGATORIO O FACULTATIVO DE LA INFORMACIÓN FACILITADA POR EL USUARIO
Los Usuarios, mediante la marcación de las casillas correspondientes y entrada de datos en los campos, del formulario de contacto
o presentados en formularios de descarga, aceptan expresamente y de forma libre e inequívoca, que sus datos son necesarios para
atender su petición, por parte del prestador, siendo voluntaria la inclusión de datos en los campos restantes.
El usuario garantiza que los datos que aporte son verdaderos, exactos, completos y se encuentran actualizados, siendo responsable
de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.
En caso de que el usuario aporte datos pertenecientes a un tercero, garantiza que ha informado a dicho tercero de la totalidad de
aspectos contenidos en la presente Política de Privacidad y obtenido su consentimiento para facilitarnos sus datos para la finalidad
de tratamiento de que se trate. Todo ello, con carácter previo al suministro de datos de un tercero.
En caso de que no sean facilitados todos los datos, no se garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente
ajustados a sus necesidades.
La norma ISO 9001 es una norma internacional de gestión de calidad aplicable a todo tipo de organizaciones de cualquier sector o actividad.
Mediante la implantación y certificación de esta norma, las empresas pueden demostrar su capacidad para proporcionar de forma coherente productos o servicios que satisfacen los requisitos del cliente y los reglamentarios aplicables.
En pequeñas y medianas empresas, esta norma permite que se sitúen al nivel de las grandes, equiparándose en eficiencia y compitiendo en el mercado con igualdad.
Beneficios de ISO 9001
Cada vez más las empresas tienen que cumplir con un mayor número de exigencias ambientales. Mediante la implantación de la norma ISO 14001 se sistematizan los aspectos ambientales que se generan en cada una de las actividades que desarrolla la organización. Además se promueve la protección ambiental y la prevención de la contaminación de forma equilibrada con los aspectos socioeconómicos.
Al obtener el certificado de la norma ISO 14001, su organización se posicionará como socialmente responsable, diferenciándose de la competencia y reforzando, de manera positiva, su imagen ante la sociedad, clientes y proveedores.
Esta norma especifica los requisitos que cualquier organización debe establecer para implementar, mantener y mejorar un sistema de gestión energética. De esta forma, las empresas lograrán una mejora continua de su desempeño energético así como la eficiencia energética en sus procesos. Para ello, esta norma define una serie de requisitos aplicables al suministro, uso y consumo de energía.
Cualquier empresa puede implantar un sistema de gestión energética, independientemente de la base en eficiencia energética que ésta tenga de partida. Sobre esta base se irá mejorando al ritmo que sus propias capacidades y contexto le permitan.
Como cualquier sistema de gestión, la aplicación de esta norma requerirá: elaborar una política energética, evaluar los aspectos energéticos, establecer objetivos energéticos, implantar el sistema y efectuar un correcto seguimiento del mismo.
Beneficios de ISO 50001
La legislación es cada vez más exigente en cuanto a Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), además de ser un hábito en la sociedad y administración fomentar las políticas económicas y otras medidas que den lugar a las buenas prácticas de SST.
De esta forma las organizaciones están mejor preparadas para adaptare a los cambios legislativos y proteger su personal
ISO 27001 es una norma internacional que establece los requisitos relacionados con los Sistemas de Gestión de Seguridad de la Información.
Esta norma está diseñada para evaluar el riesgo y aplicar controles adecuados que protejan los activos de información de la organización.
Las organizaciones declaran a todas las partes interesadas un fuerte compromiso hacia la seguridad de la información al implantar esta norma.
La norma ISO 39001 es de aplicación a todas las organizaciones que interactúen con el sistema vial.
Mediante su implantación se ayuda a las organizaciones a reducir o incluso eliminar la incidencia y riesgo de las muertes y heridas graves derivadas de accidentes de tráfico, y disminuir el elevado coste que tienen para las empresas.
Este enfoque puede permitir un uso más efectivo del sistema vial y obtener los resultados deseados.
UNE-EN ISO 22000
Especifica los requisitos que debe cumplir un sistema de gestión para asegurar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena alimentaria.
Con la implantación de esta norma se refuerza la seguridad alimentaria fomentando la cooperación entre todas las partes involucradas en la cadena alimentaria, los gobiernos nacionales y organismos internacionales. De esta forma, se asegura la protección del consumidor y se refuerza su confianza al mismo tiempo que se mejora el rendimiento de los costes a lo largo de la cadena de suministro alimentaria.
Beneficios de ISO 22000
Por sus siglas “Global Standard for Food Safety”, es una norma desarrollada en Reino Unido, de reconocimiento internacional. Comprende los requisitos de un sistema APPCC (Análisis de Puntos de Control Críticos), un sistema de gestión de la calidad y requisitos ambientales.
El fin de esta norma es asegurar el cumplimento legal en seguridad alimentaria y garantizar el máximo nivel de protección del consumidor.
Beneficios de BRC:
Normas IFS, por sus siglas “International Featured Standards”, es una empresa fundada en 2003 cuya meta es garantizar al consumidor la comparabiidad y transparencia a lo largo de toda la cadena de suministro, reduciendo costes para fabricantes y distribuidores.
Las normas IFS son uniformes y van enfocadas a alimentación, productos y servicios.
Beneficios de IFS:
El sistema de Análisis de Peligros y Puntos de Control Críticos (APPCC) es actualmente reconocido como el medio más eficaz para alcanzar y mantener un elevado nivel de seguridad alimentaria.
Consiste en una herramienta de gestión para identificar, evaluar y prevenir todos los riesgos de contaminación de los productos a nivel físico, químico y biológico a lo largo de todos los procesos de la cadena de suministro, estableciendo medidas preventivas y correctivas para su control y así asegurar la inocuidad.
Ventajas
Para las empresas, logrando un aumento de la seguridad y beneficios económicos: